Vivir en Pilar de la Horadada
Si estás pensando en mudarte a una zona de costa, El Pilar de la Horadada es una opción que no puedes dejar pasar. Este municipio tiene numerosas características que te ayudarán a dar el paso para vivir en El Pilar de la Horadada. En Mar de Casas te mostramos diferentes casas en el Pilar de la Horadada y te contamos todo lo que enriquece a este precioso lugar lleno de lugares que no te decepcionarán.¿Dónde está el pilar de la horadada?
El Pilar de la Horadada se encuentra en la provincia de Alicante, más concretamente al sur de la Costa Blanca, formando parte de la Vega Baja. Es el último municipio al sur de Alicante, y por ende, de la Comunidad Valenciana, por lo que linda al norte de Orihuela y al sur de la Región de Murcia, especialmente con San Pedro del Pinatar, por lo que si te apetece visitar las zonas más transitadas y céntricas de ambas comunidades, no tendrás que desplazarte muy lejos para hacerlo. El Pilar de la Horadada cuenta con 23.400 habitantes censados, una superficie de 78km cuadrados y cerca de 5 km de costa, donde disfrutar del mar en sus múltiples playas y calas que visitar.¿Qué ver en El Pilar de la Horadada?
Si nunca has visitado este gran municipio puede que no sepas que puedes hacer, pero por suerte para ti en nuestra inmobiliaria Mar de Casas te contamos todo lo que ver en El Pilar de la Horadada. En primer lugar, es importante conocer la historia que tiene este lugar, ya que es el punto en el que se funde el Mediterráneo con el sol y las montañas. Brilla con luz propia y cuenta con playas que te enamorarán. Este municipio alicantino fue lugar de paso para los romanos en su camino a Cádiz, por lo que, si no sabes que ver en El Pilar de la Horadada, el Museo Municipal Arqueológico-Etnológico Gratiniano Baches no te va a decepcionar, podrás descubrir algunos de los hallazgos de estos yacimientos, con fósiles de mamíferos acuáticos que vivieron en el río Seco, o cerámicas de la época romana, entre otras antigüedades. En El Pilar de la Horadada recorrerás sus calles para poder conocer su esencia. Uno de los símbolos más representativos de este municipio es la Torre Campanario de la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. del Pilar. Se trata de un templo religioso que ha sido edificado varias veces, aunque ha mantenido su estilo neomudéjar. Y si seguimos adentrándonos en este lugar, podrás teletransportarte a la época de los piratas, cuando sus ataques costeros estaban a la orden del día. Por ello, se construyeron torres de vigía, y una de ellas está situada en su playa, declarada como “Bien de interés cultural”.